/ lunes 24 de junio de 2024

¿Por qué Aguascalientes se inunda cuando llueve?

La ciudad fue asentada sobre ríos corrientes de agua, que fueron transformados por el hombre, la consecuencia se vive cada lluvia 

La ciudad que hoy disfrutamos fue construida entre ríos, algunos cauces de agua en Aguascalientes fueron tratados para asentar el estado, de manera que exponen los planos e imágenes sobre cómo era antes de que la habitamos.

Arroyo Los Adoberos 1960 | Cortesía | Historias de Aguascalientes

Se considera entonces que conociendo la historia de Aguascalientes, no sorprende el por qué sus calles con poca lluvia se vuelven un caos, de manera que expertos aseguran se evitarían muchos problemas si hubiese habido una mejor planeación que respetará el origen de la tierra.

Dos mil 855 con acequias, arroyos y otros cuerpos de agua | Cortesía | Historias de Aguascalientes

La ciudadanía opina “El ser humano acaba con la naturaleza, los ríos son fundamentales para el entorno. Ahora solo interesa apropiarse de la tierra, fraccionar y vender hasta el último metro cuadrado. - Al cabo ni llueve, dicen. Después llegan los desastres que al final no son naturales”, Oscar Dzul.

Entubamiento del arroyo del Cedazo | Cortesía | Historias de Aguascalientes

Alicia Martínez: “El agua tiene memoria, y busca su cauce, aún esté pavimentado si era arroyo, pasara por ahí, inundado todo a su paso”.

"El ser humano acaba con la naturaleza, los ríos son fundamentales para el entorno" | Cortesía | Historias de Aguascalientes


Desde “Custodios del Patrimonio Natural y Cultural de Aguascalientes” opinan: -Precisamente hablamos de este tema en la tertulia que dimos en la Fundación Amigos De La Historia De Aguascalientes A.C. y nos sorprendieron algunos comentarios de los asistentes de cómo valoran más el "progreso" de la ciudad que el agua y la vida, pues sin áreas naturales no hay agua y sin agua no hay vida.

Es inevitable que siempre se observen las calles con una captación de agua importante | Cortesía | Historias de Aguascalientes


En cada lluvia, con poca precipitación que haya, es inevitable que siempre se observen las calles con una captación de agua importante, sobre todo en Avenidas específicas, como es Alameda y López Mateos por mencionar las más céntricas.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

La ciudad que hoy disfrutamos fue construida entre ríos, algunos cauces de agua en Aguascalientes fueron tratados para asentar el estado, de manera que exponen los planos e imágenes sobre cómo era antes de que la habitamos.

Arroyo Los Adoberos 1960 | Cortesía | Historias de Aguascalientes

Se considera entonces que conociendo la historia de Aguascalientes, no sorprende el por qué sus calles con poca lluvia se vuelven un caos, de manera que expertos aseguran se evitarían muchos problemas si hubiese habido una mejor planeación que respetará el origen de la tierra.

Dos mil 855 con acequias, arroyos y otros cuerpos de agua | Cortesía | Historias de Aguascalientes

La ciudadanía opina “El ser humano acaba con la naturaleza, los ríos son fundamentales para el entorno. Ahora solo interesa apropiarse de la tierra, fraccionar y vender hasta el último metro cuadrado. - Al cabo ni llueve, dicen. Después llegan los desastres que al final no son naturales”, Oscar Dzul.

Entubamiento del arroyo del Cedazo | Cortesía | Historias de Aguascalientes

Alicia Martínez: “El agua tiene memoria, y busca su cauce, aún esté pavimentado si era arroyo, pasara por ahí, inundado todo a su paso”.

"El ser humano acaba con la naturaleza, los ríos son fundamentales para el entorno" | Cortesía | Historias de Aguascalientes


Desde “Custodios del Patrimonio Natural y Cultural de Aguascalientes” opinan: -Precisamente hablamos de este tema en la tertulia que dimos en la Fundación Amigos De La Historia De Aguascalientes A.C. y nos sorprendieron algunos comentarios de los asistentes de cómo valoran más el "progreso" de la ciudad que el agua y la vida, pues sin áreas naturales no hay agua y sin agua no hay vida.

Es inevitable que siempre se observen las calles con una captación de agua importante | Cortesía | Historias de Aguascalientes


En cada lluvia, con poca precipitación que haya, es inevitable que siempre se observen las calles con una captación de agua importante, sobre todo en Avenidas específicas, como es Alameda y López Mateos por mencionar las más céntricas.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Salud

¿Conoces los servicios de prevención detección de VIH que ofrece el IMSS?

Personal de salud realiza pruebas rápidas de VIH, dota de preservativos y orienta sobre salud sexual y reproductiva

Ecología

¿Sabes qué es la composta y para qué sirve?, Te decimos cómo hacerla

Es un abono orgánico que sirve para fertilizar tu huerto casero o tus macetas

Local

Desnutrición Infantil en Aguascalientes aumenta en 2024

Hasta la semana 23 del presente año, se han registrado cifras alarmantes que reflejan la compleja realidad nutricional que enfrenta la población

Doble Vía

¿Existe, realmente, el tesoro de Juan Chávez?

Son muchos, los mitos que se han tejido en torno al personaje de Juan Chávez, y su riqueza escondida, es uno de los más populares

Literatura

¿Te gusta la literatura? No te pierdas el Taller de Apreciación Literaria en Casa Terán

Lo imparte el maestro Juan Carlos Quiroz, todos los lunes, a las 18:00 horas

Local

¿Sabías que, según la ciencia, hay una hora adecuada para tomar café?

Aunque la mayoría de las personas cafeteras podrán argumentar que cualquier hora es buena para disfrutar de un buen café, ya sea frío o caliente