/ martes 5 de septiembre de 2023

Registraron 12 casos probables de dengue

A pesar de que no se confirmaron, se realizó el tratamiento adecuado para evitar su propagación; de los dos oficiales, uno es autóctono y el otro importado de Veracruz

Hasta el momento se tienen registrados dos casos confirmados de dengue en la entidad, uno autóctono y otro importado del estado de Veracruz, sin embargo, a decir de las autoridades, se contabilizaron 12 posibles casos, a los que se les dio el tratamiento adecuado para que aún sin confirmar, se evitar la propagación.

Lo anterior lo señaló Daniel Antonio Escobedo Torres, del Programa Vectores del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, quien añadió que dicha instancia lleva a cabo programas de prevención del dengue durante todo el año, entre las que destacan brigadas en diversas colonias, donde se emite una serie de recomendaciones.

Te puede interesar: Incrementa el porcentaje de sobrepeso en adolescentes mexicanos

“Este año ha sido un año atípico en todo el Continente Americano se mandó hay una alerta sobre el aumento de los casos de dengue, Brasil y Argentina tuvieron diversos casos, se duplicó y en México se quintuplicaron los casos de dengue, por esta alerta, es importante tener medidas precautorias”, señaló el biólogo.

Asimismo, dijo que las principales recomendaciones es mantener un control larvario en los inmuebles, evitar la acumulación de moldes con agua por varios días, así como el empleo de repelente para mosquitos.

En Aguascalientes tenemos 12 casos probables, fueron casos que se trataron, sean o no sean casos confirmados, entre que sale el resultado y que no, todos los que son diagnosticados como casos probables a dengue por el médico, se hace un estudio donde se cubren varias manzanas alrededor, para evitar que vayan a infectar otros mosquitos alrededor

De estos diagnosticados, dijo que hubo un caso importado del estado de Veracruz y otro autóctono, “quiere decir que esa persona se infectó dentro de Aguascalientes, es importante en el sentido de que se deben tomar las medidas, como usar repelente para mosquitos, tener mosquiteros”.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

Asimismo, dijo que, en conjunto con el laboratorio del estado, se lleva a cabo un estudio en mosquitos, en los que se busca detectar el virus, sin embargo, no ha sido el caso en Aguascalientes; finalmente, recomendó a la sociedad mantener cuidado sobre esta infección, principalmente a quienes viajan a zonas donde se considera la enfermedad como endémica, como Veracruz, Chiapas y Guerrero.

Por último, garantizó que la Secretaría de Salud del Estado está preparada para dar atención a la enfermedad, de la que descartó que haya alerta, debido a las acciones precautorias que se llevan a cabo durante todo el año.

_____________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Hasta el momento se tienen registrados dos casos confirmados de dengue en la entidad, uno autóctono y otro importado del estado de Veracruz, sin embargo, a decir de las autoridades, se contabilizaron 12 posibles casos, a los que se les dio el tratamiento adecuado para que aún sin confirmar, se evitar la propagación.

Lo anterior lo señaló Daniel Antonio Escobedo Torres, del Programa Vectores del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, quien añadió que dicha instancia lleva a cabo programas de prevención del dengue durante todo el año, entre las que destacan brigadas en diversas colonias, donde se emite una serie de recomendaciones.

Te puede interesar: Incrementa el porcentaje de sobrepeso en adolescentes mexicanos

“Este año ha sido un año atípico en todo el Continente Americano se mandó hay una alerta sobre el aumento de los casos de dengue, Brasil y Argentina tuvieron diversos casos, se duplicó y en México se quintuplicaron los casos de dengue, por esta alerta, es importante tener medidas precautorias”, señaló el biólogo.

Asimismo, dijo que las principales recomendaciones es mantener un control larvario en los inmuebles, evitar la acumulación de moldes con agua por varios días, así como el empleo de repelente para mosquitos.

En Aguascalientes tenemos 12 casos probables, fueron casos que se trataron, sean o no sean casos confirmados, entre que sale el resultado y que no, todos los que son diagnosticados como casos probables a dengue por el médico, se hace un estudio donde se cubren varias manzanas alrededor, para evitar que vayan a infectar otros mosquitos alrededor

De estos diagnosticados, dijo que hubo un caso importado del estado de Veracruz y otro autóctono, “quiere decir que esa persona se infectó dentro de Aguascalientes, es importante en el sentido de que se deben tomar las medidas, como usar repelente para mosquitos, tener mosquiteros”.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

Asimismo, dijo que, en conjunto con el laboratorio del estado, se lleva a cabo un estudio en mosquitos, en los que se busca detectar el virus, sin embargo, no ha sido el caso en Aguascalientes; finalmente, recomendó a la sociedad mantener cuidado sobre esta infección, principalmente a quienes viajan a zonas donde se considera la enfermedad como endémica, como Veracruz, Chiapas y Guerrero.

Por último, garantizó que la Secretaría de Salud del Estado está preparada para dar atención a la enfermedad, de la que descartó que haya alerta, debido a las acciones precautorias que se llevan a cabo durante todo el año.

_____________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Salud

¿Conoces los servicios de prevención detección de VIH que ofrece el IMSS?

Personal de salud realiza pruebas rápidas de VIH, dota de preservativos y orienta sobre salud sexual y reproductiva

Ecología

¿Sabes qué es la composta y para qué sirve?, Te decimos cómo hacerla

Es un abono orgánico que sirve para fertilizar tu huerto casero o tus macetas

Local

Desnutrición Infantil en Aguascalientes aumenta en 2024

Hasta la semana 23 del presente año, se han registrado cifras alarmantes que reflejan la compleja realidad nutricional que enfrenta la población

Doble Vía

¿Existe, realmente, el tesoro de Juan Chávez?

Son muchos, los mitos que se han tejido en torno al personaje de Juan Chávez, y su riqueza escondida, es uno de los más populares

Literatura

¿Te gusta la literatura? No te pierdas el Taller de Apreciación Literaria en Casa Terán

Lo imparte el maestro Juan Carlos Quiroz, todos los lunes, a las 18:00 horas

Local

¿Sabías que, según la ciencia, hay una hora adecuada para tomar café?

Aunque la mayoría de las personas cafeteras podrán argumentar que cualquier hora es buena para disfrutar de un buen café, ya sea frío o caliente