/ miércoles 18 de noviembre de 2020

Pedro Infante: 103 años del nacimiento de un ícono mexicano

A 103 años del natalicio de “El Rey de Rancheras”, su legado como ídolo popular sigue vigente

En la Época de Oro del cine mexicano han figurado una gama de diversos y reconocidos actores, pero ninguno ha representado la cultura popular mexicana mejor que Pedro Infante.

A 103 años del natalicio de “El Rey de Rancheras”, su legado como ídolo popular sigue vigente, y el pueblo mexicano continúa conmemorando su nacimiento.

Foto: Cortesía | @ElIdoloPedroInfante

Estos son algunos datos importantes sobre el actor y cantante, que continúa siendo leyenda.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Pedro Infante Cruz, mejor conocido como Pedro Infante, nació en Mazatlán, Sinaloa, el 18 de noviembre de 1917. No alcanzó a terminar la primaria porque trabajó desde muy joven, sin embargo la mancuerna entre su talento vocal y actoral lo convirtieron en uno de los más grandes ídolos de México.

Tuvo su primera incursión en el cine en 1939 como extra en una película llamada En un burro tres baturros. Y fue en 1943 cuando logró grabar su primer disco, titulado ‘‘El soldado raso’’.

Su mayor talento fue la voz, sin embargo en su historia se sabe que también fue un apasionado de la aviación, el boxeo y el béisbol. Desde niño aprendió carpintería, uno de los oficios que más tarde interpretaría en su famosa película: Pepe el Toro (1952), cinta que formo parte de una trilogía melodramática junto a Nosotros los pobres (1947) y Ustedes los ricos (1948).

Foto: Cortesía | @ElIdoloPedroInfante

Durante su trayectoria figuró en más de 60 películas, treinta de ellas con su hermano Angel Infante, y a partir de 1943, grabó alrededor de 350 canciones.

Infante fue bautizado también como ‘‘El ídolo de guamuchil’’, en sus cintas supo representar la vida marginada de un sector del pueblo mexicano de aquella época; la pobreza, las carencias, y las clases sociales dominantes fueron temas presentes en sus interpretaciones.

Obtuvo el premio Ariel como mejor actor dos años consecutivos: en 1956 por su actuación en la cinta La vida no vale nada (1954), y el siguiente año por Tizoc. En ambas películas compartió el papel protagónico con la actriz María Félix.

El popular actor y cantante, falleció el 15 de abril de 1957, en un accidente aéreo cerca de Mérida, Yucatán a los 39 años de edad. La versión oficial explica que Pedro Infante decidió copilotar un vuelo de Mérida a la Ciudad de México, la aeronave perdió altitud a los 10 minutos de despegar, cayó y explotó quedando completamente calcinado.

A su funeral asistieron más de un un millón de personas. Cuando murió era el cantante más rico y admirado de México. Sus restos yacen en el panteón Panteón Jardín de la Ciudad de México, al que miles de admiradores acuden cada año a celebrar su aniversario luctuoso.

Homenajes

Cuatro estatuas han sido erigidas en honor al ‘‘El ídolo de guamuchil’’ , la primera en la Ciudad de México, solicitada por el director de televisión Raúl Velazco. Otra estatua se encuentra en Merida, Yucatan lugar donde cayó la avioneta en la que falleció. La tercera esta en su lugar de nacimiento, Mazatlán, Sinaloa. y la cuarta se encuentra en Guamuchil, Sinaloa, su ciudad natal adoptiva.

Foto: Cortesía | @ElIdoloPedroInfante

También el humorista y actor Omar Chaparro protagonizó "Como caído del cielo", una película inspirada en Pedro Infante que filmó junto a Ana Claudia Talancón y se estrenó el año pasado en Netflix.






Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

En la Época de Oro del cine mexicano han figurado una gama de diversos y reconocidos actores, pero ninguno ha representado la cultura popular mexicana mejor que Pedro Infante.

A 103 años del natalicio de “El Rey de Rancheras”, su legado como ídolo popular sigue vigente, y el pueblo mexicano continúa conmemorando su nacimiento.

Foto: Cortesía | @ElIdoloPedroInfante

Estos son algunos datos importantes sobre el actor y cantante, que continúa siendo leyenda.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Pedro Infante Cruz, mejor conocido como Pedro Infante, nació en Mazatlán, Sinaloa, el 18 de noviembre de 1917. No alcanzó a terminar la primaria porque trabajó desde muy joven, sin embargo la mancuerna entre su talento vocal y actoral lo convirtieron en uno de los más grandes ídolos de México.

Tuvo su primera incursión en el cine en 1939 como extra en una película llamada En un burro tres baturros. Y fue en 1943 cuando logró grabar su primer disco, titulado ‘‘El soldado raso’’.

Su mayor talento fue la voz, sin embargo en su historia se sabe que también fue un apasionado de la aviación, el boxeo y el béisbol. Desde niño aprendió carpintería, uno de los oficios que más tarde interpretaría en su famosa película: Pepe el Toro (1952), cinta que formo parte de una trilogía melodramática junto a Nosotros los pobres (1947) y Ustedes los ricos (1948).

Foto: Cortesía | @ElIdoloPedroInfante

Durante su trayectoria figuró en más de 60 películas, treinta de ellas con su hermano Angel Infante, y a partir de 1943, grabó alrededor de 350 canciones.

Infante fue bautizado también como ‘‘El ídolo de guamuchil’’, en sus cintas supo representar la vida marginada de un sector del pueblo mexicano de aquella época; la pobreza, las carencias, y las clases sociales dominantes fueron temas presentes en sus interpretaciones.

Obtuvo el premio Ariel como mejor actor dos años consecutivos: en 1956 por su actuación en la cinta La vida no vale nada (1954), y el siguiente año por Tizoc. En ambas películas compartió el papel protagónico con la actriz María Félix.

El popular actor y cantante, falleció el 15 de abril de 1957, en un accidente aéreo cerca de Mérida, Yucatán a los 39 años de edad. La versión oficial explica que Pedro Infante decidió copilotar un vuelo de Mérida a la Ciudad de México, la aeronave perdió altitud a los 10 minutos de despegar, cayó y explotó quedando completamente calcinado.

A su funeral asistieron más de un un millón de personas. Cuando murió era el cantante más rico y admirado de México. Sus restos yacen en el panteón Panteón Jardín de la Ciudad de México, al que miles de admiradores acuden cada año a celebrar su aniversario luctuoso.

Homenajes

Cuatro estatuas han sido erigidas en honor al ‘‘El ídolo de guamuchil’’ , la primera en la Ciudad de México, solicitada por el director de televisión Raúl Velazco. Otra estatua se encuentra en Merida, Yucatan lugar donde cayó la avioneta en la que falleció. La tercera esta en su lugar de nacimiento, Mazatlán, Sinaloa. y la cuarta se encuentra en Guamuchil, Sinaloa, su ciudad natal adoptiva.

Foto: Cortesía | @ElIdoloPedroInfante

También el humorista y actor Omar Chaparro protagonizó "Como caído del cielo", una película inspirada en Pedro Infante que filmó junto a Ana Claudia Talancón y se estrenó el año pasado en Netflix.






Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Local

Fortalecerán la seguridad en Aguascalientes con la Guardia Nacional; esto promete su nuevo coordinador

El nuevo coordinador en el estado, Edmundo Blanco Lozada, aseguró que se mantendrá la estabilidad en materia de seguridad

Sociedad

PAN en Aguascalientes cierra gestión con logros históricos: Tere Jiménez, una mujer gobernadora y victorias en 2024

El Partido Acción Nacional sigue firme en su misión de ser un pilar de esperanza y acción para el desarrollo del estado y del país

Local

¿Por qué bikers de Aguascalientes se reunirán en el Foro de las Estrellas este 01 de diciembre?

También realizarán un evento totalmente gratuito en el Foro de las Estrellas, el domingo primero de diciembre

Local

Con o sin órganos autónomos, Tere Jiménez asegura que Aguascalientes continuará su trabajo con transparencia

La gobernadora de Aguascalientes señaló que con los órganos internos de control en cada instancia se mantendrá un buen manejo de recursos 

Policiaca

"El Travieso", locutor de Aguascalientes, fallece tras ser víctima de atropello múltiple cerca de Cinépolis

Fue identificado como Daniel, tenía 27 años de edad y se desempeñaba como locutor en una empresa local; falleció debido a los golpes múltiples que presentó

Cultura

¿Sabías que Aguascalientes ha sido cuna de compositores legendarios? Así celebramos el Día del Músico

Federico Méndez, Ladislao Juárez y Alfonso Esparza Oteo son algunos compositores que han nacido en esta tierra