/ jueves 27 de junio de 2024

¿En qué zona de Aguascalientes ocurren más accidentes viales?

Dado el flujo continuo de esta vía transitoria, los conductores llegan incluso a doblar el límite de velocidad

El flujo continuo de segundo anillo trae consigo cierta libertad que incita a los conductores a elevar la velocidad. Sin embargo, esto no es algo permitido por la ley de tránsito y movilidad del municipio de Aguascalientes, de tal suerte que el titular de dicha área explicó que se debe respetar los anuncios del límite de velocidad, así como manejar con precaución para evitar accidentes, también dijo, va un número considerable de percances en comparación con el año anterior.

“Estadísticamente en lo que va del año. Tenemos mil 352 accidentes registrados y cuatro mil 792 actas de no intervención. Esto significa que en dichos accidentes se llegó a un acuerdo repara Torio en el lugar comparado esto con el 2023, cerramos en dos mil 900, entonces vamos muy bien muy a la par muy parecidos a las cifras del año pasado”, Comisario Arturo Martínez Morales, director de movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública en Aguascalientes, México.

Explicó que aquellos que se denominan de no intervención, de igual manera son accidentes, pero no quedan registrados como tal porque la reparación del daño se hace como un acuerdo en la vía pública, ya sea entre las aseguradoras o los particulares.

“De cada 10 accidentes, seis o siete son sobre segundo anillo, es una vía de flujo continuo que se toma a mayor velocidad de la permitida, dicho esto por ejemplo que llevamos hasta el momento mayormente en la Avenida Aguascalientes seis mil 303 infracciones por rebasar el límite de velocidad que según hemos captado es de 120, 130 km/h. Entonces están doblando la velocidad permitida”.

Explicó que este tipo de situaciones se generan por la conducción sin consciencia, pues al adquirir la licencia se genera esta responsabilidad de lo que implica conducir un vehículo que más allá de ser el transporte de un punto a otro con comodidad, es también una responsabilidad.

“En el año llevamos seis mil 303 del primero de enero a esta fecha, en diferentes puntos de la ciudad; es un número que no da al 50 por ciento, pero si es un número muy importante sobre avenida Aguascalientes que es donde mantenemos mayormente los operativos porque es donde hemos detectado la mayor velocidad de conductores”.

Estas multas son por rebasar el límite de velocidad entre otras multas. Hasta el momento son 63,864 infracciones por todos los conceptos que nos marca la ley de movilidad y el reglamento.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

El flujo continuo de segundo anillo trae consigo cierta libertad que incita a los conductores a elevar la velocidad. Sin embargo, esto no es algo permitido por la ley de tránsito y movilidad del municipio de Aguascalientes, de tal suerte que el titular de dicha área explicó que se debe respetar los anuncios del límite de velocidad, así como manejar con precaución para evitar accidentes, también dijo, va un número considerable de percances en comparación con el año anterior.

“Estadísticamente en lo que va del año. Tenemos mil 352 accidentes registrados y cuatro mil 792 actas de no intervención. Esto significa que en dichos accidentes se llegó a un acuerdo repara Torio en el lugar comparado esto con el 2023, cerramos en dos mil 900, entonces vamos muy bien muy a la par muy parecidos a las cifras del año pasado”, Comisario Arturo Martínez Morales, director de movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública en Aguascalientes, México.

Explicó que aquellos que se denominan de no intervención, de igual manera son accidentes, pero no quedan registrados como tal porque la reparación del daño se hace como un acuerdo en la vía pública, ya sea entre las aseguradoras o los particulares.

“De cada 10 accidentes, seis o siete son sobre segundo anillo, es una vía de flujo continuo que se toma a mayor velocidad de la permitida, dicho esto por ejemplo que llevamos hasta el momento mayormente en la Avenida Aguascalientes seis mil 303 infracciones por rebasar el límite de velocidad que según hemos captado es de 120, 130 km/h. Entonces están doblando la velocidad permitida”.

Explicó que este tipo de situaciones se generan por la conducción sin consciencia, pues al adquirir la licencia se genera esta responsabilidad de lo que implica conducir un vehículo que más allá de ser el transporte de un punto a otro con comodidad, es también una responsabilidad.

“En el año llevamos seis mil 303 del primero de enero a esta fecha, en diferentes puntos de la ciudad; es un número que no da al 50 por ciento, pero si es un número muy importante sobre avenida Aguascalientes que es donde mantenemos mayormente los operativos porque es donde hemos detectado la mayor velocidad de conductores”.

Estas multas son por rebasar el límite de velocidad entre otras multas. Hasta el momento son 63,864 infracciones por todos los conceptos que nos marca la ley de movilidad y el reglamento.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Salud

¿Conoces los servicios de prevención detección de VIH que ofrece el IMSS?

Personal de salud realiza pruebas rápidas de VIH, dota de preservativos y orienta sobre salud sexual y reproductiva

Ecología

¿Sabes qué es la composta y para qué sirve?, Te decimos cómo hacerla

Es un abono orgánico que sirve para fertilizar tu huerto casero o tus macetas

Local

Desnutrición Infantil en Aguascalientes aumenta en 2024

Hasta la semana 23 del presente año, se han registrado cifras alarmantes que reflejan la compleja realidad nutricional que enfrenta la población

Doble Vía

¿Existe, realmente, el tesoro de Juan Chávez?

Son muchos, los mitos que se han tejido en torno al personaje de Juan Chávez, y su riqueza escondida, es uno de los más populares

Literatura

¿Te gusta la literatura? No te pierdas el Taller de Apreciación Literaria en Casa Terán

Lo imparte el maestro Juan Carlos Quiroz, todos los lunes, a las 18:00 horas

Local

¿Sabías que, según la ciencia, hay una hora adecuada para tomar café?

Aunque la mayoría de las personas cafeteras podrán argumentar que cualquier hora es buena para disfrutar de un buen café, ya sea frío o caliente