/ viernes 28 de junio de 2024

Feria Nacional de San Marcos afectada por la inseguridad: Menos visitantes este año

La gente prioriza su seguridad y deja de salir, es necesario que los gobiernos de los estados vecinos se pongan a trabajar, que la seguridad sea prioridad 

Luego de que se dieran a conocer los resultados oficiales de la pasada Feria Nacional de San Marcos (FNSM), en donde se registró un menor número de visitantes, la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de Desarrollo económico, Fomento Cooperativo y Turismo atribuyó este hecho a la inseguridad que se sigue viviendo en las carreteras y estado vecinos.

La legisladora subrayó que, “es triste y desgraciadamente es consecuencia de la inseguridad que se sigue registrando en las carreteras y en los estados vecinos, claramente el salir a Zacatecas o que vengan representa un tema de peligro, de riesgo y ahí están las consecuencias, es momento de que las autoridades estatales de los estados vecinos se pongan a trabajar en este tema y que el nuevo gobierno federal vea la seguridad como una prioridad y no solamente sea de abrazos”.

Medina Macias, reconoció que, si bien, los números de visitantes que se dieron en la feria fue en gran medida por el tema de inseguridad, sin embargo, existen áreas de oportunidad que habrá qué revisar.

Desde un punto particular, destacó, que, “se puede revisar el Foro de las estrellas, el que haya más atracciones y que no solamente el tema de espectáculos sea el ancla para que vengan a la feria, sino el voltear a ver el área de deportes, y cultural. Hay muchos temas que habrá que explorar, siempre he dicho que ante un tropiezo o en donde no salen las cosas como queremos, hay un área de oportunidad enorme, creo que el deporte y la cultura pueden ser dos anclas que en la próxima feria se podrán explorar para recuperar el mayor número de visitas y conservar eso”.

Alma Hilda Medina Macías, diputada | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Recordó que, ya existe un proyecto para construir un Foro de las estrellas más grande, “hay que buscar brazos que nos ayuden a levantar estas visitas, incentivar el área de deportes y cultura, además de revisar los costos de los prestadores de servicios que están involucrados para ver desde dónde viene el posible problema y ver en dónde está la solución”.

Los números de visitantes que se dieron en la feria fue en gran medida por el tema de inseguridad, sin embargo, existen áreas de oportunidad

Finalmente, recalcó que la gente lo que más prioriza es su seguridad, entonces, “hay qué ver cómo podemos convencer a nuestros vecinos para que vengan y mostrarles otros atractivos que tiene Aguascalientes, porque tiene muchos”.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Luego de que se dieran a conocer los resultados oficiales de la pasada Feria Nacional de San Marcos (FNSM), en donde se registró un menor número de visitantes, la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de Desarrollo económico, Fomento Cooperativo y Turismo atribuyó este hecho a la inseguridad que se sigue viviendo en las carreteras y estado vecinos.

La legisladora subrayó que, “es triste y desgraciadamente es consecuencia de la inseguridad que se sigue registrando en las carreteras y en los estados vecinos, claramente el salir a Zacatecas o que vengan representa un tema de peligro, de riesgo y ahí están las consecuencias, es momento de que las autoridades estatales de los estados vecinos se pongan a trabajar en este tema y que el nuevo gobierno federal vea la seguridad como una prioridad y no solamente sea de abrazos”.

Medina Macias, reconoció que, si bien, los números de visitantes que se dieron en la feria fue en gran medida por el tema de inseguridad, sin embargo, existen áreas de oportunidad que habrá qué revisar.

Desde un punto particular, destacó, que, “se puede revisar el Foro de las estrellas, el que haya más atracciones y que no solamente el tema de espectáculos sea el ancla para que vengan a la feria, sino el voltear a ver el área de deportes, y cultural. Hay muchos temas que habrá que explorar, siempre he dicho que ante un tropiezo o en donde no salen las cosas como queremos, hay un área de oportunidad enorme, creo que el deporte y la cultura pueden ser dos anclas que en la próxima feria se podrán explorar para recuperar el mayor número de visitas y conservar eso”.

Alma Hilda Medina Macías, diputada | Adrián Carmona / El Sol del Centro

Recordó que, ya existe un proyecto para construir un Foro de las estrellas más grande, “hay que buscar brazos que nos ayuden a levantar estas visitas, incentivar el área de deportes y cultura, además de revisar los costos de los prestadores de servicios que están involucrados para ver desde dónde viene el posible problema y ver en dónde está la solución”.

Los números de visitantes que se dieron en la feria fue en gran medida por el tema de inseguridad, sin embargo, existen áreas de oportunidad

Finalmente, recalcó que la gente lo que más prioriza es su seguridad, entonces, “hay qué ver cómo podemos convencer a nuestros vecinos para que vengan y mostrarles otros atractivos que tiene Aguascalientes, porque tiene muchos”.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Estas son las 5 mejores Micheladas de Aguas

Dentro de las bebidas más populares y que nunca pasan de moda, están las mezclas de cerveza con otros ingredientes que potencializa su sabor

Cultura

Conoce la oferta de verano en los municipios 

Estos son los talleres que se impartirán en Rincón de Romo, San Francisco de los Romo, Pabellón, Tepezalá, Jesús María y San José de Gracia 

Local

Benito Juárez en 1900 estaba en la Exedra

Actualmente hay en el centro de la ciudad y el primer cuadro, diversas piezas que fueron reubicadas, algunas incluso, se les perdió la huella

Cultura

¿Te interesa aprender sobre Fotoserigrafía? Este curso es para ti

Del 18 de julio al 08 de agosto se impartirá este taller, en el Taller Nacional de la Gráfica

Local

No se llama “calle del Codo”, Conoce interesante historia

Este lugar es la cuna de dos grandes figuras de Aguascalientes

Doble Vía

¿Existe, realmente, el tesoro de Juan Chávez?

Son muchos, los mitos que se han tejido en torno al personaje de Juan Chávez, y su riqueza escondida, es uno de los más populares