/ jueves 27 de junio de 2024

¡Inscripciones abiertas para los juegos Deportivos y Culturales para Adultos Mayores!

Buscan rebasar la cifra de participantes del año pasado, pues hubo más de 600 asistentes

Hoy jueves 27 de junio comienzan las inscripciones para los juegos estatales deportivos y culturales para las personas adultas mayores, competencias que se desarrollarán los tres primeros días del mes de agosto en tres principales sedes: instalaciones deportivas del IDEA, en el Centro Gerontológico del DIF estatal y en el municipio de El Llano.

El objetivo principal es fomentar la práctica de actividades deportivas y culturales a través de encuentros en los que se demuestran el dominio y el perfeccionamiento de sus habilidades y destrezas, pero además esto les genera cierta ilusión:

“Ilusión de prepararse con tiempo, no nada más es llegar y demostrar lo que pueden hacer, tanto deportivamente como culturalmente… y para ellos representa un motivo del sentido de la vida”, explica Silvia Cedillo, jefa de Departamento de Atención al Adulto Mayor. Asimismo, también esperan superar la cifra de asistentes, pues el año pasado participaron más de 600 personas.

Las disciplinas deportivas son las siguientes:

  • Atletismo
  • Pruebas de campo (lanzamiento de bala y de disco)
  • Natación
  • Ciclismo de montaña
  • Basquetbol
  • Béisbol
  • Cachibol
  • Taichí
  • Tablas gimnásticas
  • Dominó
  • Ajedrez

También habrá actividades culturales: artesanías (bordado, cartonería, joyería, marquetería, orfebrería, entre otros), artes plásticas, manualidades, música, canto, bailes de salón (danzón abierto y cerrado, cha-cha-chá, mambo, rock and roll, salsa y cumbia), danza regional, declamación y poesía.

Las inscripciones cierran el 12 de julio y los requisitos son los siguientes:

Tener 60 años cumplidos, credencial del Inapam, contestar las cédulas de inscripción, para las disciplinas deportivas y baile de salón y danza se requiere un certificado médico que avale la salud del participante para desempeñarse con seguridad en la actividad, para todas las disciplinas deportivas, también es indispensable un electrocardiograma con interpretación por escrito y los datos del médico que lo realizó, así como una responsiva de su entrenador.

Para los interesados en artesanías, artes plásticas y manualidades, las inscripciones serán en el Centro Gerontológico; mientras que, para el resto de las actividades, será en el módulo del INAPAM Aguascalientes.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Hoy jueves 27 de junio comienzan las inscripciones para los juegos estatales deportivos y culturales para las personas adultas mayores, competencias que se desarrollarán los tres primeros días del mes de agosto en tres principales sedes: instalaciones deportivas del IDEA, en el Centro Gerontológico del DIF estatal y en el municipio de El Llano.

El objetivo principal es fomentar la práctica de actividades deportivas y culturales a través de encuentros en los que se demuestran el dominio y el perfeccionamiento de sus habilidades y destrezas, pero además esto les genera cierta ilusión:

“Ilusión de prepararse con tiempo, no nada más es llegar y demostrar lo que pueden hacer, tanto deportivamente como culturalmente… y para ellos representa un motivo del sentido de la vida”, explica Silvia Cedillo, jefa de Departamento de Atención al Adulto Mayor. Asimismo, también esperan superar la cifra de asistentes, pues el año pasado participaron más de 600 personas.

Las disciplinas deportivas son las siguientes:

  • Atletismo
  • Pruebas de campo (lanzamiento de bala y de disco)
  • Natación
  • Ciclismo de montaña
  • Basquetbol
  • Béisbol
  • Cachibol
  • Taichí
  • Tablas gimnásticas
  • Dominó
  • Ajedrez

También habrá actividades culturales: artesanías (bordado, cartonería, joyería, marquetería, orfebrería, entre otros), artes plásticas, manualidades, música, canto, bailes de salón (danzón abierto y cerrado, cha-cha-chá, mambo, rock and roll, salsa y cumbia), danza regional, declamación y poesía.

Las inscripciones cierran el 12 de julio y los requisitos son los siguientes:

Tener 60 años cumplidos, credencial del Inapam, contestar las cédulas de inscripción, para las disciplinas deportivas y baile de salón y danza se requiere un certificado médico que avale la salud del participante para desempeñarse con seguridad en la actividad, para todas las disciplinas deportivas, también es indispensable un electrocardiograma con interpretación por escrito y los datos del médico que lo realizó, así como una responsiva de su entrenador.

Para los interesados en artesanías, artes plásticas y manualidades, las inscripciones serán en el Centro Gerontológico; mientras que, para el resto de las actividades, será en el módulo del INAPAM Aguascalientes.

___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️

Salud

¿Conoces los servicios de prevención detección de VIH que ofrece el IMSS?

Personal de salud realiza pruebas rápidas de VIH, dota de preservativos y orienta sobre salud sexual y reproductiva

Ecología

¿Sabes qué es la composta y para qué sirve?, Te decimos cómo hacerla

Es un abono orgánico que sirve para fertilizar tu huerto casero o tus macetas

Local

Desnutrición Infantil en Aguascalientes aumenta en 2024

Hasta la semana 23 del presente año, se han registrado cifras alarmantes que reflejan la compleja realidad nutricional que enfrenta la población

Doble Vía

¿Existe, realmente, el tesoro de Juan Chávez?

Son muchos, los mitos que se han tejido en torno al personaje de Juan Chávez, y su riqueza escondida, es uno de los más populares

Literatura

¿Te gusta la literatura? No te pierdas el Taller de Apreciación Literaria en Casa Terán

Lo imparte el maestro Juan Carlos Quiroz, todos los lunes, a las 18:00 horas

Local

¿Sabías que, según la ciencia, hay una hora adecuada para tomar café?

Aunque la mayoría de las personas cafeteras podrán argumentar que cualquier hora es buena para disfrutar de un buen café, ya sea frío o caliente