/ lunes 5 de febrero de 2024

Organizaciones de izquierda acusan fraude por reelección de Bukele en El Salvador

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BPR) indicó que el régimen modificó ilegalmente el sistema electoral para dar la victoria a Bukele

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BPR), integrado por organizaciones sociales y populares de izquierda, tildó este lunes de fraude electoral los comicios presidenciales y legislativos del domingo y rechazó la autoproclamación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como ganador.

"El BPR condena la reelección inconstitucional de Nayib Bukele, impuesta con la complicidad de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo Electoral (TSE)", indicó en un comunicado.

Denunció que, para garantizar el fraude a favor del partido de gobierno, el régimen también modificó ilegalmente el sistema electoral y violó muchas disposiciones legales en el marco de la campaña electoral".

"Como expresión del movimiento popular organizado salvadoreño, el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular no reconoce los ilegales resultados electorales ni al régimen de facto que surgirá de esa farsa electoral", subrayó el BRP, que participa en las protestas contra Bukele que han convocado a miles de personas desde 2021.

Con el escrutinio preliminar del 70.25 por cierto de las actas Bukele, de 42 años, alcanzaba un millón 662 mil 313 votos, seguido del candidato de Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Manuel Flores con 139 mil 025 votos, y del aspirante del Alianza Republicana Nacionales (Arena, derecha), Joel Sánchez con 122.926 votos.

Los partidos de oposición han señalado desde el domingo irregularidades en las elecciones y criticaron al TSE por el fallo en la recolección y divulgación de los datos, que derivó en la suspensión del escrutinio preliminar y a ordenar un recuento voto por voto en el caso de los comicios legislativos.

Eduardo Escobar, director de la organización Acción Ciudadana, dijo a EFE que hasta el momento los partidos de oposición no han señalado abiertamente que ha existido un fraude, sino las irregularidades.

"Sin duda hay una irregularidad que tiene que explicar el Tribunal, que tiene que demostrar que se ha solventado para que no haya dudas sobre el resultado electoral", indicó.

En El Salvador, la red social X ha mostrado este lunes como una de sus tendencias principales la etiqueta "#FraudeElectoral".

El domingo por la noche Bukele se autoproclamó vencedor de las elecciones antes de conocerse los resultados oficiales y dijo que fue con más del 85 por ciento de los votos.

De confirmarse los datos electorales, Bukele se convertiría en el primer presidente de El Salvador desde que el país dejó atrás una dictadura militar en reelegirse y continuaría teniendo la mayoría en el Congreso.

Esto le permitiría continuar con su guerra contra las pandillas por medio de un régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022.

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BPR), integrado por organizaciones sociales y populares de izquierda, tildó este lunes de fraude electoral los comicios presidenciales y legislativos del domingo y rechazó la autoproclamación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como ganador.

"El BPR condena la reelección inconstitucional de Nayib Bukele, impuesta con la complicidad de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo Electoral (TSE)", indicó en un comunicado.

Denunció que, para garantizar el fraude a favor del partido de gobierno, el régimen también modificó ilegalmente el sistema electoral y violó muchas disposiciones legales en el marco de la campaña electoral".

"Como expresión del movimiento popular organizado salvadoreño, el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular no reconoce los ilegales resultados electorales ni al régimen de facto que surgirá de esa farsa electoral", subrayó el BRP, que participa en las protestas contra Bukele que han convocado a miles de personas desde 2021.

Con el escrutinio preliminar del 70.25 por cierto de las actas Bukele, de 42 años, alcanzaba un millón 662 mil 313 votos, seguido del candidato de Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Manuel Flores con 139 mil 025 votos, y del aspirante del Alianza Republicana Nacionales (Arena, derecha), Joel Sánchez con 122.926 votos.

Los partidos de oposición han señalado desde el domingo irregularidades en las elecciones y criticaron al TSE por el fallo en la recolección y divulgación de los datos, que derivó en la suspensión del escrutinio preliminar y a ordenar un recuento voto por voto en el caso de los comicios legislativos.

Eduardo Escobar, director de la organización Acción Ciudadana, dijo a EFE que hasta el momento los partidos de oposición no han señalado abiertamente que ha existido un fraude, sino las irregularidades.

"Sin duda hay una irregularidad que tiene que explicar el Tribunal, que tiene que demostrar que se ha solventado para que no haya dudas sobre el resultado electoral", indicó.

En El Salvador, la red social X ha mostrado este lunes como una de sus tendencias principales la etiqueta "#FraudeElectoral".

El domingo por la noche Bukele se autoproclamó vencedor de las elecciones antes de conocerse los resultados oficiales y dijo que fue con más del 85 por ciento de los votos.

De confirmarse los datos electorales, Bukele se convertiría en el primer presidente de El Salvador desde que el país dejó atrás una dictadura militar en reelegirse y continuaría teniendo la mayoría en el Congreso.

Esto le permitiría continuar con su guerra contra las pandillas por medio de un régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022.

Policiaca

"El Travieso", locutor de Aguascalientes, fallece tras ser víctima de atropello múltiple cerca de Cinépolis

Fue identificado como Daniel, tenía 27 años de edad y se desempeñaba como locutor en una empresa local; falleció debido a los golpes múltiples que presentó

Local

Fortalecerán la seguridad en Aguascalientes con la Guardia Nacional; esto promete su nuevo coordinador

El nuevo coordinador en el estado, Edmundo Blanco Lozada, aseguró que se mantendrá la estabilidad en materia de seguridad

Sociedad

PAN en Aguascalientes cierra gestión con logros históricos: Tere Jiménez, una mujer gobernadora y victorias en 2024

El Partido Acción Nacional sigue firme en su misión de ser un pilar de esperanza y acción para el desarrollo del estado y del país

Local

¿Por qué bikers de Aguascalientes se reunirán en el Foro de las Estrellas este 01 de diciembre?

También realizarán un evento totalmente gratuito en el Foro de las Estrellas, el domingo primero de diciembre

Local

Con o sin órganos autónomos, Tere Jiménez asegura que Aguascalientes continuará su trabajo con transparencia

La gobernadora de Aguascalientes señaló que con los órganos internos de control en cada instancia se mantendrá un buen manejo de recursos 

Cultura

¿Sabías que Aguascalientes ha sido cuna de compositores legendarios? Así celebramos el Día del Músico

Federico Méndez, Ladislao Juárez y Alfonso Esparza Oteo son algunos compositores que han nacido en esta tierra